Sinequia uterina, infertilidad femenina, adherencias uterinas, endometrio, cavidad uterina, diagnóstico histeroscopia, tratamiento quirúrgico, tratamiento natural, plantas medicinales, regeneración endometrial, causas, síntomas, menstruación ausente, hipomenorrea, amenorrea secundaria, embarazo, fertilidad, prevención, infección uterina, histerosalpingografía, salud reproductiva.

Sinequia asociada a la infertilidad: Tratamiento natural

  • El 22/09/2025

La sinequia uterina es una causa frecuente de infertilidad femenina. Conoce sus causas, síntomas y los tratamientos médicos y naturales más eficaces.

Sinequia uterina: causas síntomas y diagnóstico

Es una condición en la que las dos paredes internas del útero se adhieren entre sí.
Normalmente, el útero funciona como una cavidad hueca recubierta de un endometrio (una especie de “alfombra” que lo cubre) que impide que un lado se pegue al otro. Se puede comparar con un guante vacío que, al introducir los dedos, se expande.

Si el endometrio se deteriora o desaparece, las dos paredes de la cavidad pueden unirse, lo que reduce su tamaño y puede dificultar la implantación y el desarrollo de un embarazo.
Estas sinequias pueden tener una extensión variable y, en consecuencia, provocar repercusiones diferentes. En los casos más graves, incluso pueden reducir el volumen de la menstruación hasta llegar a la ausencia total de reglas.

Disponible ahora para mujeres en España, Perú, Chile y Ecuador. ¡No dejes pasar esta oportunidad

Causas de la sinequia uterina

Generalmente, aparece después de un aborto (espontáneo o inducido), con o sin legrado. No siempre es el resultado directo del legrado, sino de los cambios en la mucosa producidos por el embarazo o por restos retenidos.

También puede ocurrir tras un parto (a veces después de una cesárea), sobre todo si hubo una infección. En casos más raros, se produce después de una cirugía uterina, como una miomectomía.

Asimismo, existen situaciones graves como la tuberculosis genital, que pueden dañar la mucosa uterina y provocar sinequias.

Síntomas de la sinequia uterina

Los síntomas dependen de la gravedad de las adherencias. Algunas mujeres no presentan molestias, pero los signos más comunes son:

Síntomas principales

Trastornos menstruales:

Menstruaciones escasas (hipomenorrea).

Ausencia de menstruación (amenorrea secundaria).

Dolores menstruales si la sangre queda bloqueada (dismenorrea).

Infertilidad: dificultad para concebir a pesar de relaciones sexuales regulares.

Abortos repetidos: el embrión no logra implantarse correctamente.

Dolor pélvico crónico (menos frecuente).

Síntomas más raros

Síndrome de “menstruación bloqueada”: ausencia de flujo menstrual a pesar de síntomas premenstruales.

Alteración de la calidad del endometrio, lo que dificulta o interrumpe precozmente el embarazo.

Diagnóstico de la sinequia uterina

El diagnóstico suele realizarse durante una evaluación de infertilidad, mediante una histerosalpingografía, donde se observan las adherencias en la cavidad uterina.

En algunos casos, se sospecha debido a la ausencia de menstruación o a la disminución importante del flujo tras una cirugía (legrado, cesárea, parto o miomectomía).

Para confirmar y valorar la extensión de la sinequia, se utilizan:

Histerosalpingografía

Histeroscopia diagnóstica

Ecografía pélvica

Estos exámenes permiten determinar la severidad de la sinequia, identificar posibles lesiones asociadas y orientar el tratamiento adecuado.

Disponible ahora para mujeres en España, Perú, Chile y Ecuador. ¡No dejes pasar esta oportunidad

Tratamiento médico de la Sinequia uterina

Hormonas: Los estrógenos pueden ser recetados después de una cirugía para favorecer la regeneración del endometrio.

Antibióticos: En caso de infección asociada.

Tratamiento quirúrgico

Histeroscopia operativa: Procedimiento que busca separar las adherencias y restaurar la cavidad uterina.

Después de la intervención, se puede colocar un dispositivo intrauterino (DIU) o un tampón especial para evitar la formación de nuevas adherencias.

Tratamiento natural para la Sinequia uterina

Para apoyar la recuperación del endometrio, se puede utilizar un tratamiento natural a base de plantas medicinales. Estas plantas ayudan a mejorar la circulación sanguínea en el útero, reducir la inflamación y favorecer la regeneración del endometrio, complementando los tratamientos médicos y aumentando las posibilidades de fertilidad. Este tratamiento natural está especialmente indicado después de una consulta médica y seguimiento ginecológico.

Aprovecha este tratamiento si resides en España, México, Argentina o Colombia. ¡Tu salud no puede esperar66

Prevención y hábitos de vida

Evitar intervenciones uterinas innecesarias.

Tratar rápidamente las infecciones uterinas.

Mantener una buena higiene genital.

Realizar un seguimiento regular tras un legrado o un aborto.

La sinequia uterina es una afección frecuente pero, a menudo, tratable, especialmente si se detecta a tiempo. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado permiten restaurar la fertilidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas. La combinación de medicina moderna y tratamientos naturales adaptados puede ofrecer mejores resultados, especialmente en la regeneración del endometrio y la prevención de recurrencias.